Trucos para opositar
Trucos para opositar
Hoy en día, muchas personas han perdido su trabajo por culpa de la pandemia que ha azotado al mundo. Por este motivo, han decidido preparar una oposición para encontrar un empleo fijo y estable. Aquí te hablamos de los trucos para opositar.
Pasos para conseguir el éxito
En el momento que te preparas unas oposiciones, tienes que empezar por el camino correcto y adecuado. No es aconsejable ponerte a estudiar inmediatamente.
Si ya te has decidido por la oposición que quieres presentarte, podemos pasar al siguiente paso. Estos pasos tienen que ser seguros, previos al estudio, ya que pueden definir el éxito o el fracaso en el propósito.
Porque no consiste en aprobar, sino en obtener una plaza. En teoría fácil de decir, pero en la práctica es difícil.
La realidad del opositor
Para hablaros sinceramente, empezar con unas oposiciones supone un gasto de dinero, incluso podemos estar hablando de mucho dinero.
Tienes que empezar por encontrar una persona que te prepare, por conseguir el temario y por todas esas cosas necesarias para empezar a estudiar.
Desde aquí queremos recomendar a preparacorreos.com, es muy segura y fiable, aquí te dejamos un link para que la conozcas.
Estas cosas te resultarán eficaces cuando lleves meses estudiando y veas que aún queda mucho para vislumbrar el horizonte.
Es muy importante el lugar de estudio
Empezar a estudiar no puede realizarse hasta que no tengas provisto un lugar idóneo para estudiar.
Ese lugar se va a convertir en tu zona 0, que te proporcionará un futuro seguro y estable.
A parte, se aconseja dedicar una tarde a preparar la vuelta al cole particular. Si tienes que ir a comprar material ese es el día. Es importante utilizar diferentes bolígrafos, subrayadores, y algo imprescindible que todo opositor tiene que tener, un tablón de corcho.
Esto es súper eficaz, y si aún crees que es una tontería, sígueme leyendo, cambiará tu opinión.
El material para opositar
El tablón de corcho que mencionaba anteriormente, es la clave de la buena organización y planificación. Para obtener el éxito en una oposición, tiene que darse la suma de muchos factores.
Estos factores pueden ser la planificación, la constancia y la dosificación. Hagamos especial mención a la motivación. Importantísima para poder aguantar todo el tiempo que estés estudiando y el sacrificio tan grande que se tiene que hacer.
Estudiar sin estar motivado es misión imposible. Estos dos conceptos tienen que ir de la mano siempre.
Volvamos al tablón, esa guía necesaria para preparar las oposiciones. Podemos dejar escritos todos los trucos para opositar que vamos ver a continuación, y así, poder tenerlos presentes siempre.
También podemos hacer dos listas para colgarlas en él. Una que señale nuestros puntos débiles y deficientes (puede ser escrito es letra pequeña) y seguidamente (en letra grande) los castigos.
¿Castigos? Sí, esto se hará para que cada vez que se haga algo mal de lo escrito en letra pequeña, nos autocastiguemos con una hora más de estudio, por ejemplo.
La otra lista tiene que ser positiva, se dejarán escritas las buenas conductas y se premiarán.
Es clave trabajar con fechas, así que se colgarán en el tablón las fechas que tienen que ser superadas.
Empezar a estudiar
La persona que tiene que tomar consciencia de lo que va a realizar, se tiene que tomar como un trabajo remunerado, hay que estar diariamente cumpliendo con los horarios.
Hay que dejar claro que estudiar más no es sinónimo de más rendimiento.
Como en muchos trabajos que se empiezan con media jornada, aquí se realiza lo mismo, vamos de menos a más. Hay que coger ritmo, acostumbrarse a la nueva rutina, para correr hay que andar primero.
Si empezamos corriendo podemos sufrir una lesión, que en este tema significaría dejar las oposiciones, y estos trucos para opositar no servirían para nada.
Cuando llegue el momento de ponerse totalmente en serio con el estudio, hay que distribuir el tiempo que se tiene hasta la fecha del examen.
Cuando se haya realizado el calendario, se tiene que colgar en el tablón, así como, tener señalados los días que se tengan para realizar pruebas y repasos.
Pasos a la hora de estudiar
Los trucos para estudiar se pueden separar de la siguiente manera:
Primero sería la lectura de manera tranquila y sosegada. En esta primera etapa todo es ilusión y positivismo.
Segundo es subrayar el temario. Paso sencillo que hay que dar.
Tercer paso, el resumen. Aquí tenemos una prueba de fuego, es el primer esfuerzo real y puede que la motivación haya entrado en descenso.
El cuarto paso es el de realizar esquemas. En este punto puede ser que se coja de nuevo el ritmo, ya que es una tarea distraída en la que se recuerdan palabras clave.
El quinto paso es la memorización. Es muy importante tener paciencia y jugar con el tiempo. Hay que aguantar, seguir estudiando y no parar el ritmo.
El último paso y el más agradecido es el repaso. Cada tema que se repase es uno menos, por ende, un día menos para lograr el objetivo. En estos momentos, la autoestima se reactiva.
El repaso final es duro. Son demasiadas horas en la espalda pero ya el final está cerca.
La preparación de oposiciones es una maratón, lo que prevalece es la resistencia, la constancia y la organización.